C4 Trío y Hamilton de Holanda unieron el sabor de Latinoamérica en «Tembla»

Foto Cortesía Web

El talento venezolano se esfuerza por innovar la industria musical, por tal motivo, la banda C4 Trío y Hamilton de Holanda, un bandolinista brasileño, estrenaron el 16 de mayo de 2024, una nueva obra discográfica llamada “Tembla”, la cual contiene sonidos únicos de toda Latinoamérica.

En este sentido, el cuatrista Héctor Molina, quien forma parte de la agrupación criolla, durante una entrevista con los periodistas de Bloque Dearmas, contó todos los detalles, de dicha propuesta y todos los eventos que se vienen para que el público pueda disfrutarla en vivo.

Durante la conversación, el músico comentó que la propuesta nació luego de un encuentro con él brasileño en los Latin Grammy 2022, donde concretaron la colaboración y posteriormente decidieron materializarla.

Te interesa también: Alina Lozano dizque se convirtió en la “payasa” de su esposo

Sin embargo, no fue sino hasta el 2023 que todos los integrantes de C4 trío y Hamilton de Holanda, grabaron todas las 10 canciones que contiene el álbum, y cada una representa una recorrido por todos los ritmos de los países latinos, entre ellos, Colombia, Puerto Rico, Venezuela y especialmente República Dominicana.

Foto Cortesía Cresta Metálica

Tema destacada e tema inédito 

De esta manera, el énfasis en el país caribeño, se debe a la inclusión de dos temas de Juan Luis Guerra, y el más destacado lleva por nombre “Vale la pena”, ya que, los coros del mismo son realizados por Roger Zayas, Janina Rosado e Quico Rizek, del grupo 4.40, por lo cual contiene una riqueza melódica.

Además, C4 Trío y Hamilton de Holanda, tienen como invitados a  la cantante y flautista hindú Varijashree Venugopal, en el tema inédito «Manzanares», originalmente de Jorge Glem. Motivado a esta integración, el tema posee un toque único.

Te interesa también: Surgen nuevos detalles sobre Wanda D’Isidoro y Jalymar Salomón en el regreso de «De Boca en Boca»

A su vez, buscan de resaltar el valor del cuatro y todos los instrumentos musicales, así como, la importancia de la hermandad, para llevar el mensaje de apoyo entre artistas.

Del mismo modo, tras el lanzamiento, Molina, reveló que la receptividad del público resultó sorprendente, debido a que la fusión de todos los talentos involucrados vuelve del disco algo un poco más atrevido.

Presentación en vivo

Cabe destacar, que, por ahora el disco está disponible para todo el público en todas las plataformas digitales. No obstante, las presentaciones en vivo llegarán, puesto que, ya están los preparativos sobre la mesa.

Finalmente, un dato bastante curioso sobre “Tembla”, es que su nombre alude a tres terremotos en la ciudad de Bogotá, durante la grabación del mismo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Revista Ronda (@revistaronda)

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y mantente al día con los mejores chismes UNIRME: https://whatsapp.com/channel/0029VaLef3u6buMR8nbNdE0f

Facebook Comments Box