La abogada, activista y política Tamara Adrián, nació en Caracas en el año 1954. En el año 2002 cambió su identidad sexual en Tailandia y en el año 2004 solicitó a la justicia venezolana el cambio de identidad en su documentación.
Tamara inició su carrera política en el partido Voluntad Popular, quien la apoyó en su candidatura como parlamentaria a la Asamblea Nacional de Venezuela. En el año 2015, ingresó a las filas del Poder Electoral venezolano, convirtiéndose en un hito en la historia política del país, puesto que, es la primera transgénero en sesionar en la AN.

En ese sentido, su llegada al parlamento nacional causó revuelo en América Latina lo que provocó la creación de una película titulada: “Tamara”, en la cual se da a conocer la vida de ella.

Posteriormente, la dirigente política amplió su visión política, de hecho, una de las gestiones más importantes que hizo en su carrera como parlamentaria fue: solicitar la reforma de la Ley Orgánica de Registro Civil, a fin de establecer la unión civil entre personas del mismo sexo.

En la actualidad, Tamara Adrián se postuló como candidata a las elecciones primarias de la oposición venezolana, evento electoral que está previsto para el 22 de octubre del año en curso.

Finalmente, algunos seguidores de la política han criticado y señalado la participación de la caraqueña en el proceso opositor, en el cual es protegida por el partido Unidos por la Dignidad.
