Surgen detalles sobre la repartición de la fortuna de Omar Geles

Foto Cortesía El Universo

Tras el fallecimiento del cantante colombiano Omar Geles, durante la noche del 21 de mayo en Valledupar, Cesar a causa de un ataque al corazón, miles de fanáticos rememoran su exitosa carrera profesional, la cual estuvo llena de cientos de canciones y diversos negocios.

En este sentido, en las plataformas digitales surgieron algunas especulaciones en torno a la fortuna que acumuló el artista y como será la división para cada uno de sus familiares. Además, sobre si el también compositor dejó temas aún por vender.

De esta manera, la trayectoria del vallenatero cobró reconocimiento por la composición de temas como “Una hoja en blanco”, “No me dejes morir”, “Después de tantos años”, “La falla fue tuya”, y “Los caminos de la vida”. Este último resultó versionado más de treinta veces desde su lanzamiento en 1992.

Te interesa también: Karol G vivió un bochornoso momento gracias a su madre

Además de su contribución al folclor colombiano, Omar Geles, consolido importantes negocios, tales como la creación de la empresa, La Gente de Omar Geles SAS, con sede en Valledupar, con el objetivo de promover la cultural del país y combinar ritmos musicales con toque contemporáneos.

Incursionó en el sector empresarial

Por otra parte, incursionó en otros sectores con empresas como Agrogelles, dedicada a la pesca de agua dulce y al comercio al por mayor de productos alimenticios, y O.J.S. Records, para manejar los derechos de sus composiciones, la cuales, según declaraciones de Mono Zabaleta, tenían un costo de 70 millones de pesos, aparte de las regalías.

Te interesa también: La colita que le dio este jugador de fútbol a Corina Smith en su carro ¿Nueva relación?

Entre los bienes inmuebles a nombre de Omar Geles, están las fincas Diana Paola y Campo Florido 12, en Valledupar, y una casa en la urbanización Los Ángeles y dos propiedades adicionales en la misma ciudad.

¿Cuántos hijos tuvo el cantante?

Finalmente, ante su muerte las interrogantes sobre la sucesión y administración de todo su trabajo son poco visibles. Sin embargo, el patrimonio del artista podría repartirse entre sus siete hijos, Omar Yesid, José Jorge, Stephani, Daniel, Isabella, José Juan y José Mario, de igual forma con su última esposa Maren García.

Foto cortesía Tu Nota

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y mantente al día con los mejores chismes UNIRME: https://whatsapp.com/channel/0029VaLef3u6buMR8nbNdE0f

Facebook Comments Box