Halloween o “Noche de brujas”, como también se le conoce, es una celebración popular en Estados Unidos. Pero, ¿Por qué se celebra?
La palabra Halloween es una abreviatura de la frase All Hallows’ Eve o All Hallows’ Evening (“La Noche de Todos los Santos”, en español). Su origen está en el mundo celta, específicamente de la fiesta pagana de Samhain.

Te interesa también: Yuvanna Montalvo recordó el estilismo de su adolescencia
La celebración se remonta a hace más de tres mil años en Irlanda, cuando los campesinos aprovechaban el solsticio de otoño para festejar el fin de la temporada, durante la noche del 31 de octubre, fecha en la que se creé que los espíritus caminaban entre los vivos.

Según las declaraciones de Joseph Nagy, profesor del Departamento de Lenguas y Literatura Celta de la Universidad de Harvard para CNN. “Lo que llamaríamos noviembre, o la primera parte de él, parece haber sido el tiempo designado para el fin de la cosecha y el comienzo del invierno entre los pueblos que hablaban o hablan lenguas celtas, principalmente representadas hoy por los irlandeses”, explicó.

Uno de los países en los que la celebración tuvo un gran impacto resultó ser Estados Unidos, territorio al que la tradición irlandesa llegó a partir de mediados del siglo XIX. En la actualidad, la festividad se comercializó de una manera impresionante, tanto que, los disfraces y los dulces se convirtieron en sus principales atractivos.

Te interesa también: Esto le pasó a Yulimar Rojas en las calles de Caracas
Sin embargo, Halloween también se celebra en otros países del mundo. En América Latina, naciones como México, Chile, Colombia, Perú, Ecuador y Venezuela conmemoran esta fecha como el tradicional Dia de los Muertos.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/GRBUAJ2RCRF23KNJKYJINYRSH4.jpg)