¿Cómo recibir las bolsas del CLAP todos los meses? Conoce los requisitos

Cortesía Transparencia Venezuela

Dentro de los beneficios otorgados por el gobierno venezolano para garantizar la estabilidad alimenticia, en encuentran las bolsas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), que cada mes, se distribuye en todo el territorio nacional.

Constantemente a través de las distintas plataformas digitales gubernamentales, se informa a los interesados de recibir este beneficio, sobre los procedimientos que deben ejecutar para poder recibir la bolsa del CLAP cada mes.

No obstante, hay quienes todavía no reciben este beneficio y, por ende, se informa todos los meses sobre los pasos a seguir para registrarse y poder obtenerlo.

Foto cortesía de VTV

Te interesa también: La terrible agresión que sufrió Steve Buscemi en Nueva York ¿Qué le pasó?

¿Qué se debe hacer para recibir la bolsa CLAP?

Lo primero que se debe tener en cuenta, es que los jefes de calles son las personas encargadas de censar a las familias de cada parroquia. El objetivo, es tener un conocimiento real sobre quienes conforman los núcleos familiares, así como las necesidades de salud de cada uno.

También, los jefes de calles son los responsables de saber las cargas familiares que debe tener cada hogar. Luego, la persona interesaba debe cumplir con una serie de requisitos que incluyen:

  • Poseer el carnet de la Patria actualizado.
  • Estar registrado en el Sistema Patria.
  • Ser jefe de familia o beneficiario de Hogares de la Patria.
  • Conocer o distinguir al jefe de calle que lidera su comunidad.
  • Tener un tiempo mínimo habitando en la comunidad.

Posteriormente, y para comenzar a recibir la bolsa de CLAP, se deben entregar una serie de documentos a los jefes de calles para que gestione el registro de la persona en este programa de beneficio alimenticio.

Estos documentos son:

  • Cédula de identidad vigente.
  • Datos del núcleo familiar.
  • Información socio-económica.
  • Indicaciones médicas.
Foto cortesía de Tal Cual.

Te interesa también: Pimpinela brilló en la Terraza del CCCT con su Tour Siempre Juntos 2024 y rindió homenaje a las madres

Una vez realizados todos estos pasos, se recomienda consultar con el jefe de calle correspondiente para que informe sobre el estatus del proceso y la fecha en que la persona comenzará a recibir la bolsa de CLAP.

Cabe destacar que el pasado 9 de mayo, algunos residentes de la parroquia Petare comenzaron a recibir este beneficio, por lo que se espera que, en los próximos días, también llegue a las distintas parroquias que conforman las ciudades más importantes del país.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y mantente al día con los mejores chismes UNIRME: https://whatsapp.com/channel/0029VaLef3u6buMR8nbNdE0f

Comentarios