Felipe Peláez reveló los millones que invirtió en su nuevo disco

Foto cortesía Felipe Peláez IG

El cantante y compositor colombo-venezolano, Felipe Peláez, quien se ha catapultado como un gran exponente del vallenato, con gran reconocimiento internacional debido a su versatilidad y fusión de diferentes estilos, lanzó al mercado el álbum “Un sueño llamado sinfónico”, para celebrar sus 20 años de carrera artística.

En este sentido, durante una conversación con los periodistas de Bloque Dearmas, el artista reveló todos los detalles en torno la propuesta discográfica, la cual realizó en colaboración con más de 70 músicos del Sistema de Orquestas de Venezuela.

De esta manera, la trayectoria profesional del oriundo de Maracaibo, estado Zulia, ha estado marcada por múltiples éxitos musicales tales como “Tu hombre soy yo” y “El amor más grande del planeta”, los cuales se han convertido en un himno de su target comercial, y a su vez, forman parte de este disco.

Te interesa también: Cantante estadounidense develó su bisexualidad tras terminar su relación

Asimismo, Felipe Peláez, en la plática reveló algunos aspectos sobre la inversión monetaria que implicó dicho trabajo discográfico a lo largo de 7 años, tiempo que duró su planificación, al momento de inspirarse en Ricardo Montaner, quien grabó un álbum en conjunto con la London Metropiltan Orchesta.

Foto cortesía Estefany Durán

Declaraciones del artista

“Honestamente, cuando ya llevábamos como 2 años trabajando, preferí mejor botar la carpeta. Yo soy de los que maneja mis cuentas con una aplicación que se llama Gastos, y preferí borrarla mejor, la desinstalé del teléfono porque si no me hubiera vuelto loco”, expresó el artista.

Te interesa también: Juan Arango puso fin a su matrimonio ¿Qué pasó?

Posteriormente, Felipe Peláez, añadió que: “Es un proceso muy complejo, solo puedo decirte que, es caro, pero que vale pena. Hablar de una ejecución sinfónica es hablar de la excelencia musical, es hablar de un sistema académico hermoso. Pero preferí honestamente botar las cuentas”.

Inversión del año 2024

A su vez puntualizó, que, durante el transcurso de 2024 se llevó a cabo la mezcla, masterización y dolby atmos, los dos últimos hechos en Caracas, para las canciones del disco, dichos trabajos rondaron los 40 mil dólares, monto que deja a imaginación lo invertido en años anteriores.

Es importante destacar, que para cada sencillo se utilizó alrededor de 75 músicos, por lo cual el gasto financiero implicó un gran esfuerzo por parte del criollo. Finalmente, el álbum ya está disponible para todo el público a través de las plataformas de streaming.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Revista Ronda (@revistaronda)

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y mantente al día con los mejores chismes UNIRME: https://whatsapp.com/channel/0029VaLef3u6buMR8nbNdE0f

Comentarios