Último adiós del vallenatero Omar Geles en Valledupar

Foto Cortesía El Espectador

Tras conocerse la muerte del cantante Omar Geles, quien durante varias décadas obtuvo grandes reconocimientos por su trayectoria profesional, con la cual dejó el folclor colombiano en alto, se han viralizado diversos clips visuales de cara a los actos fúnebres del artista.

De esta manera, a través de la red social X, algunos fanáticos compartieron diferentes videos del homenaje que se lleva a cabo en la ciudad de Valledupar, con el fin de darle el último adiós al intérprete musical.

En tal sentido, en el material audiovisual se puede observar al público presente y parte de los familiares, quienes entre lágrimas y gritos despiden al también acordeonero de camino a la Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez.

Te interesa también: Adamari López se volvió una fiera cuando le criticaron su error como madre

Asimismo, en medio del dolor por la partida física de Omar Geles, su esposa Maren García, y su hermano Juancho Geles, se les puede ver muy afectados mientras caminan al lado del féretro.

Tuvo un gran homenaje 

Del mismo modo, en el lugar mencionado anteriormente se encuentran presentes muchos admiradores del exponente del vallenato, quienes siguieron su carrera profesional desde sus inicios, para brindarle una despedida honorable.

Por otra parte, diferentes medios de comunicación colombianos también están dentro del lugar, para mostrar los afectos que el pueblo valduparense tenía por Omar Geles, por sus décadas de trayectoria artística.

Te interesa también: Alicia Machado convirtió en un ring de boxeo este reality show

Es importantes destacar, que el nombrado «Rey Vallenato de 1989», ingresó en horas de la noche del 21 de mayo de 2024 a la Clínica Erasmo, en la también llamada «Capital Mundial del Vallenato», luego de sufrir un ataque cardiorespiratorio durante un juego de pádel.

¿De qué murió?

Tras recibir la atención médica pertinente, el centro de salud y algunos familiares confirmaron su muerte, hecho que marcó una gran pérdida para el folclor colombiano. Geles dejó un gran legado, el cual será recordado por muchos de sus admiradores a nivel mundial.

Finalmente, este homenaje en la Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez, se llevará a cabo durante el transcurso del día 22 de mayo de 2024, lugar donde cada ciudadano podrá visitarlo y darle la última despedida.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Revista Ronda (@revistaronda)

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y mantente al día con los mejores chismes UNIRME: https://whatsapp.com/channel/0029VaLef3u6buMR8nbNdE0f

Comentarios