“Sangre en el diván” tendrá tres funciones especiales (+DETALLES)

Luego de funciones a sala llena y agotadas en lo que va de 2024, año en el que celebrará una década de presentaciones a nivel nacional e internacional, regresa solo por tres funciones especiales al Trasnocho Cultural, el exitoso monólogo “Sangre en el diván”, protagonizado por el actor y director Héctor Manrique; con presentaciones este viernes 21 de junio a las 6:00 pm, sábado 22 y domingo 23 de junio a las 5:00 pm en el Teatro Trasnocho.

Basado en el polémico best-seller “Sangre en el Diván” de Ibéyise Pacheco, el libro narra las confesiones que le hiciera a esta periodista en una serie de entrevistas el conocido siquiatra y ex rector de la UCV: doctor Edmundo Chirinos, condenado a 20 años de cárcel por la muerte de la estudiante Roxana Vargas (19 años), paciente y amante del siquiatra, quien además en vida fuera constituyente, ex candidato presidencial y terapeuta de los presidentes Jaime Lusinchi, Rafael Caldera y Hugo Chávez; cuyo perfil sicológico ha sido representado con enorme éxito de taquilla tanto en Venezuela como en otros países de América y Europa a través de este monólogo.

Te interesa también: Hija de Ricardo Arjona se zampó a una venezolana a plena luz del día (+VIDEO)

“Sangre en el diván” regresa al Trasnocho Cultural con este precio especial como iniciativa del Grupo Actoral 80 de incentivar al público a ir a las salas; bajo la dirección de Pedro Borgo y Héctor Manrique, asistencia de dirección de Sergio Malpica, diseño de iluminación de José Jiménez y vestuario de Eva Ivanyi, estrategia que según Manrique ha sido positiva: “En enero del mes pasado fueron más de 700 espectadores al Trasnocho y este año arrancando con ese precio solidario fueron más de 3.600. Sabemos que la situación está muy compleja y que la gente lo piensa para salir de su casa y gastar el dinero y más cuando se trata de entretenimiento, eso lo hemos tenido en cuenta, a partir de comprender eso y de ser solidarios, los espectadores del Trasnocho han aumentado considerablemente; lo cual la da sentido a este oficio que uno hace, por la necesidad de comunicarse y de decir cosas al público porque también ese público lo necesita, por ser el teatro un espacio fundamental para su crecimiento y uno de los éxitos de esta pieza es que es una obra que sigue hablándole al país y mientras que el público nos siga acompañando, la seguiremos haciendo”.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y mantente al día con los mejores chismes UNIRME: https://whatsapp.com/channel/0029VaLef3u6buMR8nbNdE0f

Comentarios