Esta es la fecha de pago de la pensión del IVSS para el mes de Julio

Amor Mayor
Foto cortesía.

La posible fecha de pago de la pensión del Instituto Venezolano del Seguro Social (IVSS) ya está circulando por las plataformas digitales. En este sentido, los pensionados y pensionadas a través de su canal de Telegram dieron a conocer la tentativa fecha.

De acuerdo a lo leído en Telegram, se prevé que se libere la pensión para el próximo viernes 21 de junio del 2024.

Pensión IVSS: fechas de pago para julio 

La pensión del IVSS está establecida por un monto de Bs. 130, mismo que el salario mínimo en Venezuela. El ente encargado de gestionar la cancelación de estos pagos y pensiones es el IVSS. Clasificando estos pagos en:

Sobreviviente

Esta pensión se otorga a los cónyuges o familiares cercanos (hijos) de aquel trabajador fallecido que ha cotizado más de 750 importes por cotizaciones semanales a lo largo de su vida laboral.

Requisitos:

  • Dos planillas de la Forma 14-04.
  • Copia y original de la Cedula de Identidad de los involucrados, el asegurado fallecido y del solicitante.
  • Acta de Matrimonio.
  • Partida de Nacimiento de los hijos. Si estos se encuentran estudiando debe suministrar una constancia de estudios.
  • Presentar la planilla de la Forma 14-08 si el hijo se encuentra incapacitado.
  • Acta de Defunción.
  • Constancia de Trabajo bajo la Forma 14-100 en caso de que un ciudadano ya pensionado esté fallecido.

Te interesa también: El desnudo de Karol G en pleno concierto (+VIDEO)

Invalidez o por discapacidad

Se le proporciona a aquellas personas que han sufrido algún accidente y se encuentran incapacitados para trabajar.

Requisitos:

  • Declaración jurada de haber sufrido algún accidente o enfermedad según la Forma 14-123.
  • Dos planillas completas según la Forma 14-04.
  • Cédula de identidad.
  • Evaluación de Incapacidad Residual bajo la Forma 14-08.
  • Constancia de Trabajo según la Forma 14-100. Esta solicitud llevara una evaluación hecha por el IVSS que certifique que el solicitante se encuentra incapacitado para trabajar.

Te interesa también: El mayor temor que tiene Cristiano Ronaldo

Vejez

Se otorga a las personas de tercera edad, especialmente a los hombres de 60 años de edad y a las mujeres de 55 años de edad, que hayan cotizado como mínimo 750 cotizaciones en el sistema de seguro social del país.

Requisitos

  • Cédula de identidad.
  • Dos planillas originales de Solicitud de Prestaciones en Dinero bajo la Forma 14-04.
  • Forma 14-100 o alguna Constancia de trabajo donde conste los últimos 6 años de su vida laboral.
  • En caso de que la empresa donde trabajo ya no se encuentre activa debe llenar la Forma 14-205.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y mantente al día con los mejores chismes UNIRME: https://whatsapp.com/channel/0029VaLef3u6buMR8nbNdE0f

Comentarios