Felipe Peláez contó todo sobre «Un sueño llamado sinfónico»

Foto cortesía Youtube

El cantante y compositor colombo-venezolano, Felipe Peláez, quien se ha catapultado como un gran exponente del vallenato, con gran reconocimiento internacional debido a su versatilidad y fusión de diferentes estilos, lanzó al mercado el álbum “Un sueño llamado sinfónico”, para celebrar sus 20 años de carrera artística.

En este sentido, durante una conversación con los periodistas de Bloque Dearmas, el artista reveló todos los detalles en torno la propuesta discográfica, la cual realizó en colaboración con más de 70 músicos del Sistema de Orquestas de Venezuela.

Te interesa también: Cazzu reaccionó a la nueva relación de Christian Nodal

De esta manera, la trayectoria profesional del oriundo de Maracaibo, estado Zulia, ha estado marcada por múltiples éxitos musicales tales como “Tu hombre soy yo” y “El amor más grande del planeta”, los cuales se han convertido en un himno de su target comercial, y a su vez, forman parte de este disco.

Concepto e inspiración

Asimismo, Felipe Peláez, contó que el concepto e inspiración detrás de “Un sueño llamado sinfónico”, se desprende de su colega Ricardo Montaner, quien grabó un álbum en conjunto con la London Metropiltan Orchesta, producción que amplió su creatividad.

Foto cortesía Estefany Durán

Proceso de producción

Del mismo modo, resaltó que, el maestro Montaner, lo puso en contacto con el músico José Luis García, un arreglista sinfónico, junto a quien desde hace 7 años estuvo con preparación de la obra hasta su lanzamiento oficial el 11 de junio de 2024 en Caracas.

Posteriormente, Felipe Pelaéz, contó que, este trabajo contiene canciones inéditas, las cuales aportan una diversas musical y rítmica. Así como, algunos clásicos del Vallenato para aportarle dinamismo auditivo para que todo el público puede disfrutarlo al máximo.

Te interesa también: La fuerte confesión que hizo Raúl de Molina sobre el romance de Nodal y Ángela Aguilar

Consecuentemente, compartió que el viernes 14 de junio de 2024, estará en “La Gran rumba del Merengue 2”, en el Poliedro de Caracas, la cual sería su primera vez en dicho escenario, para celebrar los 30 años de trayectoria de Omar Enrique, y se codeará con múltiples artistas al mejor ritmo del merengue.

Finalmente, el artista invitó a todo el público a disfrutar de todos los sencillos dentro de “Un sueño llamado sinfónico”, el cual está disponible en todas las plataformas de streaming.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Revista Ronda (@revistaronda)

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y mantente al día con los mejores chismes UNIRME: https://whatsapp.com/channel/0029VaLef3u6buMR8nbNdE0f

Comentarios