Tarek El Aissami, hasta hoy fungió como ministro de Petróleo del gobierno de Nicolás Maduro, así lo informó a través de su cuenta en la red social Twitter @TareckPSUV.
Según el ahora exministro, la decisión la tomó luego de las investigaciones que han iniciado las autoridades venezolanas por los “graves hechos de corrupción” en Petróleos de Venezuela.
Te interesa también: ¡Pica y se extiende! Bivi Rosales podría tener su «escapadita» con Alex Tienda
«En virtud de las investigaciones que se han iniciado sobre graves hechos de corrupción en PDVSA; he tomado la decisión de presentar mi renuncia como Ministro de Petróleo, con el propósito de apoyar, acompañar y respaldar totalmente este proceso», fue parte de su mensaje.
No obstante, El Aissami quien también fue gobernador del estado Aragua, habló del Partido Socialista Unido de Venezuela.
Te interesa también: Posible razón por la que Anuel AA llegó tarde al Musik Fest
«De igual manera, en mi condición de militante revolucionario, me coloco a disposición de la dirección del PSUV para apoyar esta cruzada que ha emprendido el Presidente Nicolás Maduro contra los antivalores que estamos obligados a combatir, hasta con nuestras vidas», escribió Tarek El Aissami en Twitter.
En virtud de las investigaciones que se han iniciado sobre graves hechos de corrupción en PDVSA; he tomado la decisión de presentar mi renuncia como Ministro de Petróleo, con el propósito de apoyar, acompañar y respaldar totalmente este proceso.
— Tareck El Aissami (@TareckPSUV) March 20, 2023
El fin de semana pasado, el gobierno de Maduro capturó varios funcionarios de su administración, entre los destaca el superintendente Nacional de Criptoactivos, Joselit Ramírez.
A Cristóbal Cornieles Perret, presidente Circuito Judicial Penal de Caracas, a José Mascimino Márquez, juez antiterrorismo y a Pedro Hernández, alcalde Santos Michelena (Tejerías).
Asimismo detuvo al ex ministro de Educación Universitaria y diputado de la Asamblea Nacional, Hugbel Roa.