El gobierno de Estados Unidos activó el Parole Humanitario, a través de su Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), a el cual acuden muchos inmigrantes bajo la premisa de conseguir “El sueño americano“.

En ese sentido, las personas originarias de Venezuela, Uruguay, Cuba, Haití y Nicaragua pueden optar por el beneficio, que se basa en ingresar legalmente al país norteamericano sin poseer visa, siempre y cuando tengan un patrocinador que cumpla los requisitos que exige dicho país.

Te interesa también: Así reaccionó Lionel Messi cuando le preguntaron por su paquetón ¡Qué fuerteee!
En el caso de los venezolanos deben cumplir con estos requisitos para solicitar el Parole Humanitario:
-
Ser originario de Venezuela.
-
Tener un patrocinador que sido revisado por el departamento de USCIS luego de llenar el formulario I-134A.
-
Tener el pasaporte vigente.
-
Estar al día con las vacunas necesarias.
- Demostrar que amerita una discreción positiva por razones humanitarias, urgentes o para un beneficio significativo del público.

Te interesa también: Androgena presumió al lomito que se come ¡Chachaaa!
Hasta el momento muchos son los criollos que han optado por el beneficio que ofrece el gobierno de Joe Biden, presidente que ha manifestado su apoyo a los latinos desde el inicio de esta nueva oportunidad que tienen algunas personas para ingresar a Estados Unidos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/KLWMYOIP7VGEHPVRQLHS43O5QI.jpg)