Las alarmas de la comunidad de Arica, Chile, se encendieron luego de que fuera capturado un pez Remo Gigante que atemorizó la comunidad. La especie se trata de un tipo de pez enorme que puede alcanzar los 17 metros de longitud, se estima que esta criatura que parece sacada de un cuento de terror, emergió a los océanos hace 70 millones de años.
El ejemplar de poco más de cinco metros de largo fue capturado recientemente en territorio chileno, generó zozobra entre los pobladores, pues de acuerdo a una leyenda japonesa la llegada de este animal, augura muy malos presagios para el lugar donde se vea.
Ver esta publicación en Instagram
Según la leyenda de Namazi, la llegada de estos seres a las costas podría resultar catastrófica, puesto que se cree que luego de su avistamiento suceden desastres naturales, como terremotos y tsunamis.

Te interesa también: Las polémicas exigencias de Yuri para ser entrevistada en programa mexicano
Un antecedente que confirma este presagio no se remonta a muchos años atrás. Hace tan solo dos años, el 11 de junio de 2020, un pez Remo fue hallado en los mares de Cozumel, México. Alos 10 días se produjo un terremoto de 7,5 grados en la escala de Ritcher.
“En tierras japonesas, si una gran cantidad de peces remo van hacia las playas, es señal de terremoto o tsunami. Los japoneses creen, que quien lo encuentra queda maldito”, señala National Geographic en un reportaje que realizó hace varios años.
Asimismo, la comunidad científica chilena, Red Geocientífica de Chile, hizo un llamado a la calma a través de su Twitter: “Ante las inquietudes en redes sociales por la aparición de un pez Remo en Arica, hacemos un llamado a no creer en todo lo que aparece. No existe evidencia científica de la relación entre este pez y los terremotos, solamente corresponde a una leyenda nipona”.
Ante las inquietudes en redes sociales por la aparición de un pez Remo en #Arica, hacemos un llamado a no creer en todo lo que aparece.
No existe evidencia científica de la relación entre este pez y los terremotos, solamente corresponde a una leyenda nipona. pic.twitter.com/ZXC146ln9O
— Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) July 11, 2022
Síguenos en Instagram, Twitter, Facebook, Telegram y WhatsApp.