El poeta chileno Nicanor Parra, creador de la antipoesía y una de las plumas más influyentes de Latinoamérica, murió hoy a los 103 años, así lo confimó el ministro de Cultura, Ernesto Ottone.
Parra nació en San Fabián de Alico el 5 de septiembre de 1914 y fue el mayor de nueve hermanos, entre ellos la folclorista Violeta Parra. Fue además profesor de Física, pero revolucionó a la poesía de su país y el Mundo cuando lanzó, en 1954, la poesía “el paraíso del tonto solemne”.
Diversas figuras se han pronunciado en las redes debido a este lamentable deceso, entre ellas la actual presidenta de su país Michelle Bachelet quien le dejó un mensaje en su cuenta oficial de Twitter.
“Chile pierde a uno de los más grandes autores de la historia de nuestra literatura y una voz singular en la cultura occidental. ¡Estoy conmovida por el fallecimiento de Nicanor Parra! Mi más profundo pésame a su familia”, escribió.
Chile pierde a uno de los más grandes autores de la historia de nuestra literatura y una voz singular en la cultura occidental. ¡Estoy conmovida por el fallecimiento de Nicanor Parra! Mi más profundo pésame a su familia.
— Michelle Bachelet (@mbachelet) 23 de enero de 2018
En su extensa trayectoria literaria, Parra recibió galardones como el premio “Cervantes” (2011), el “Juan Rulfo” (1991) y el premio Iberoamericano “Pablo Neruda” (2012), entre varios otros.
Aquí una de sus recordadas entrevistas: